
Es hora de airear el césped
El césped, como cultivo que es, necesita de una serie de actuaciones para su mantenimiento. Estas actuaciones estan distribuidas a lo largo del año y ahora, durante la primavera, es la hora de airear el césped.
El césped, como cultivo que es, necesita de una serie de actuaciones para su mantenimiento. Estas actuaciones estan distribuidas a lo largo del año y ahora, durante la primavera, es la hora de airear el césped.
Tras el invierno, el césped despierta definitivamente de la parada vegetativa y, con ello, despiertan también sus necesidades nutricionales. Es ahora durante la primavera el mejor momento para poner a punto el césped de nuestro jardín.
El café no es únicamente una bebida que gusta a muchos, sino que también sus posos son ideales para formar compost. Es un abono que tiene como misión añadir nutrientes a la tierra, con la intención de que las plantas los puedan aprovechar después.
Las plantas trepadoras suponen un elemento de composición vertical imprescindible y fundamental en el jardín.
Dejamos el calor y la sequedad del verano para dar paso al otoño, donde el clima es más suave y las plantas disfrutan de una segunda etapa de crecimiento. Con la llegada del otoño algunos de los árboles y arbustos caducifolios muestran las mejores tonalidades de color en sus hojas y, otras especies, nos dejan disfrutar de sus frutos. El otoño es una de las épocas en que el jardinero tiene más trabajo, hace falta reparar los estragos del verano y preparar el jardín para el letargo invernal.
El riego, que forma parte estructural como un componente más del jardín, es fundamental para mantener un buen estado del espacio verde, por eso es imprescindible una buena instalación y elección del sistema de riego. Tan importante es el diseño del jardín como la elección y el diseño del sistema de riego para garantizar un óptimo crecimiento y desarrollo de las plantas, aportando el agua necesaria y optimizando optimizando los recursos hídricos.
Hay muchos árboles ampliamente disponibles para jardines pequeños, en todas las formes y medidas, de hoja perenne y de hoja caduca. Teniendo en cuenta que muchos de nosotros tenemos espacio limitado en nuestros jardines, es importante que todos los árboles elegidos sean adecuados para el entorno, en términos de proporción, así como por su valor decorativo.
Un jardín o un parque con césped ayuda a reducir las altas temperaturas, absorbe CO2, reduce el polvo ambiental, permite practicar deporte de forma sana y natural, y mejora la calidad de los espacios. Si la cuidamos, se puede mantener en perfecto estado. Pero ¿qué hay que saber antes de decidir plantar césped? Te lo explicamos en este artículo.
Normalmente cuando pensamos en un jardín, el primer pensamiento que se nos pasa por la cabeza es un jardín formado por elementos vegetales: césped, árboles, arbustos, enredaderas, … Pero no siempre es así. Un jardín puede estar diseñado y construido con elementos no vegetales como es el caso de un jardín de rocalla. Este tipo de jardín se caracteriza por la combinación de la presencia de rocas, especies vegetales y otros elementos como puede ser un posible curso de agua.
No es difícil alcanzar las condiciones adecuadas para las plantas y crear un espacio atractivo que parezca tan natural como sea posible, pero a la hora del diseño y la construcción de la rocalla hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Por ello, desde Parcs i Jardins Catalunya, con nuestra experiencia queremos dar sencillos consejos.
Como seres vivos que son las plantas necesitan de un buen sistema de riego para poder vivir, pero, ¿has pensado si tu jardín dispone de un riego eficiente donde el consumo de agua sea el óptimo?