Un jardín o un parque con césped ayuda a reducir las altas temperaturas, absorbe CO2, reduce el polvo ambiental, permite practicar deporte de forma sana y natural, y mejora la calidad de los espacios. Si la cuidamos, se puede mantener en perfecto estado. Pero ¿qué hay que saber antes de decidir plantar césped? Te lo explicamos en este artículo.
¿Qué es el césped? 
Se define en primer lugar un césped como aquella cubierta vegetal de una o más especies, generalmente gramíneas, de porte bajo, que al ser segado toma un aspecto de tapiz denso. Esta cubierta tiene que ser continua, uniforme, estética y persistente, y a menudo tiene que estar adaptada al pisoteo, a su uso frecuente, y tiene que tolerar las siegas regulares. En nuestro clima las especies que se adaptan a las condiciones anteriores son unas 25, básicamente gramíneas.
¿Qué usos se dan al césped?
De manera general se pueden clasificar los usos del césped en tres grupos principales:
- Como céspedes ornamentales, agradables a la vista, de uso público y privado.
- Como apoyo de actividades deportivas: golfo, fútbol, hípica, rugby, tenis, polo, etc.
- Como estabilizadores del terreno, de taludes laterales de carreteras, vías férreas, canales, tierras agrícolas abandonadas, etc.
Dónde plantar césped
En ocasiones cuando decidimos plantar césped nos surgen dudas si nuestro jardín tiene las condiciones adecuadas para poder mantenerlo. Nuestra experiencia, con más de 40 años en construcción de jardines, nos ha enseñado que el césped se puede instalar prácticamente en todos los lugares. Cada espacio es diferente y hace falta tratarlos de manera correcta para encontrar soluciones adecuadas para cada lugar.
Unos ejemplos pueden ser los siguientes:
- Terrenos con pendientes por encima del 45%. Movimiento de tierras mediante taludes o terraplenes minimizan la pendiente.
- Donde no haya suficiente grueso de suelo, siempre se puede añadir tierra vegetal de buena calidad.
- Donde el pisoteo sea abundante, utilización de especies resistentes y adaptadas.
- Donde el riego sea un problema, instalación de sistemas de riego.
Consideraciones previas
Como regla general se ha de considerar que el césped es un cultivo fácil pero que necesita de un correcto estudio de instalación y el posterior mantenimiento. Se recomienda tener en cuenta una serie de aspectos iniciales:
- El mantenimiento del césped es totalmente diferente del resto de especies que tenga alrededor, por tanto se tendrá que tratar de forma diferenciada.
- La profundidad del sustrato y la textura ha de ser la adecuada. En función de la tierra existente hará falta la aportación de un sustrato que la mejore.
- Si será el elemento principal o no del jardín.
- Disponibilidad de agua de riego. Con el agua de lluvia no hay suficiente exceptuando lugares concretos donde la pluviometría es mayor.
- Prácticas de mantenimiento durante todo el año.
El césped sin mantenimiento no existe. Por lo contrario, no es un césped sino en todo caso una cubierta vegetal. Des de Parcs i Jardins Catalunya, con nuestro equipo de profesionales asesoramos en la instalación y mantenimiento integral del césped. Si quiere saber más, nos lo puede consultar.