Consejos para mantener el jardín en vacaciones..

Es tiempo de vacaciones y surge la preocupación de cómo encontraremos el jardín a la vuelta de vacaciones. Por descontado, lo ideal para mantenerlo en buenas condiciones es que profesionales se hagan cargo del jardín, si esto no es posible, familiares o amigos. Si ninguna de las opciones fuera factible, le proponemos una serie de consejos para que al volver a casa su jardín no se haya transformado en un espacio verde invadido por malas hierbas o por el contrario, en un espacio seco por falta de agua.

Antes de salir de vacaciones

Es conveniente podar las plantes aptas a la estación, dejar de abonar unes semanas antes de salir i quitar las flores y hojas más grandes con el fin de parar un poco el crecimiento y que aguanten mejor sin agua. En cuanto al césped, habría que segarlo pero no demasiado para no debilitarlo, dejando el jardín limpio y en condiciones.

Es importante realizar un riego abundante y repetirlo en la madrugada

Si las plantas se encuentran en macetas y son fáciles de moverlas, hay que elegir un lugar más fresco y agruparlas para conservar la humedad. Colocarlas en un lugar con luz indirecta pero nunca a oscuras. Justo antes de salir, conviene sumergir las macetas en agua durante 30 minutos para que la tierra absorba el máximo líquido posible de manera natural. A continuación, dejar escurrir para que no se pudran las raíces por exceso de líquido.

Por encima de la tierra se puede colocar una capa de cortezas, grava, piedras de tamaño pequeño o hojas secas para preservar la humedad. Es buena idea cavar alcorques alrededor de los pies de los árboles y arbustos para que retengan el agua.

Trucos caseros para regar las plantas en vacaciones

La opción más fácil y cómoda es la instalación de un riego automático, con aspersores, difusores o goteo. En el mercado hay programadores muy sencillos que funcionan con pilas, llevan la electroválvula incorporada y van conectados directamente al grifo.

degoter-reg-automatic

Pero, ¿Qué hacer en caso de no disponer de riego automático?

  • El truco de la botella de plástico. Hay que hacer un agujero milimétrico en el tapón de la botella para que el agua caiga poco a poco. Luego se coloca la botella boca abajo, de modo que la gota de agua moje la tierra. Se puede disminuir el caudal obstaculizando la salida con un trozo de tejido de algodón en la base del tapón antes de enroscar.
  • El truco del cordón de algodón. Colocar un extremo enterrado en la tierra y el otro sumergido en el agua de algún recipiente. La planta absorberá el agua, conducida por capilaridad, según se vaya secando la tierra a través del cordón. Este sistema permite que una planta media sobreviva hasta un mes con dos litros de agua.
  • Colocar la base de las macetas directamente en un recipiente con agua sólo puede conducir al desastre. En cambio, si se coloca algún objeto de material poroso en contacto con el agua y encima de este test, estará perfecto. Un plato de barro colocado al revés y sumergido en agua puede servir para conducir la humedad hasta la planta.

cordó reg                      ampolla reg

Con estos pequeños truco caseros no hará falta preocuparse por el jardín mientras se está fuera disfrutando de las vacaciones. Si quiere saber más, nos lo puede consultar.

Deja un comentario