Como seres vivos que son las plantas necesitan de un buen sistema de riego para poder vivir, pero, ¿has pensado si tu jardín dispone de un riego eficiente donde el consumo de agua sea el óptimo?
Un buen sistema de riego es aquel que proporciona una cobertura totalmente uniforme en el sistema radicular, sin provocar que parte del agua se pierda por filtración en el terreno y se genere un exceso de agua.
Consecuencias del exceso de agua en jardines y parques
- Raíces asfixiadas y podridas por falta de oxígeno. Condición idónea para la aparición de hongos que “rematan el trabajo”.
- Arrastre de nutrientes en profundidad que se pierden del alcance de las raíces. El riego en exceso lava o lixivia nitrógeno, potasio, micronutrientes….
- Aparición de males hierbas que aprovechan la abundancia de agua.
- Estamos malgastando un bien escaso como es el agua.
Consejos para ahorrar agua
- Riego en función del clima, necesidades de las plantas y el espacio.
- Evitar regar durante las horas centrales del día, i a pleno sol cuando más calor hace, ya que se pierde más agua por evaporación.
- La hora más indicada para regar es por la mañana a primera hora, cuanto más pronto, mejor. Si no al atardecer. Un riego automático con programador es la forma más cómoda de realizarlo.
- Toca la tierra, incluso hurgando un poco, y comprueba que humedad presenta.
- En el mercado hay unos instrumentos medidores de humedad que sirven como orientación.
- El riego ha de ser frecuente durante los 2 primeros años de la planta. Después de este período la mayoría de especies ya se habrán adaptado y serán capaces de mantenerse con menos riego o incluso sin nada de riego, únicamente con el agua de lluvia (según climatología del lugar).
- Si no lo tienes claro, más vale no regar y cuando veas las primeras señales de marchitamiento, hacerlo. Regla general: mejor quedarse cortos con el agua que pasarse.
En caso de superficies de césped donde el sistema de riego más común es con aspersores o difusores, en muchas ocasiones no se consigue una buena uniformidad, en unos sitios cae más agua que en otros. Colocando una serie de pluviómetros caseros que recogen el agua de riego sobre el césped, podrás saber si la distancia entre aspersores es la correcta o por el contrario, la instalación de riego está mal diseñada.
Parcs i Jardins Catalunya es especialista en el diseño y instalación de sistemas de riego que cubran las necesidades concretas de cada jardín, incorporando dispositivos programables que facilitan el mantenimiento y la gestión. Si quieres saber más, nos lo puedes consultar.