¿Qué árboles plantar en jardines pequeños?.

Hay muchos árboles ampliamente disponibles para jardines pequeños, en todas las formes y medidas, de hoja perenne y de hoja caduca. Teniendo en cuenta que muchos de nosotros tenemos espacio limitado en nuestros jardines, es importante que todos los árboles elegidos sean adecuados para el entorno, en términos de proporción, así como por su valor decorativo.

Aspectos a tener en cuenta si tenemos un jardín pequeño

Una vez decidido plantar árboles en el jardín, sabiendo que normalmente constituyen el centro de referencia del jardín, deberán convivir en armonía con el resto de elementos tanto vegetales como arquitectónicos i el espacio, sin invadir. Por eso, su elección no puede ser consecuencia de un impulso. Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un árbol para un pequeño jardín.

Estos son algunos de los más importantes:

  • Altura y envergadura. Éste es probablemente el factor más importante. Hay que considerar el tamaño en estado adulto. Ya que unas proporciones desmesuradas de las especies elegidas, nos llevará a diversos problemas en el futuro. Incluso los árboles ornamentales pequeños, con el tiempo, pueden alcanzar una altura de 6-8 m. o más. En jardinería se utiliza la poda con el fin de controlar la envergadura de los árboles. Bien ejecutada y repetida con la periocidad adecuada, puede solucionar los posibles problemas de envergadura y aumentar su valor ornamental. También se puede escoger el árbol según su forma de desarrollo. Por ejemplo,  árboles en forma pendular pocas veces se incrementan tanto en altura. Si la envergadura es un problema, tal como en un área muy restringida, considere un árbol columnar, ya que estos no se extienden apreciablemente. Otra opción es buscar especies enanas o arbustos grandes.
  • Adaptación al clima de la zona. Los árboles pueden vivir en condiciones ambientales muy diversas, pero no todos los árboles pueden vivir en todos los ambientes, ya que no toleran determinadas condiciones. Por eso es fundamental elegir árboles adaptados al entorno.
  • Árboles caducos o perennes. Los dos tipos de árboles tienen sus ventajas e inconvenientes. Si elegimos árboles de hoja caduca, en el otoño y el invierno pierden las hojas y nos dejaran aprovechar más la luz solar. Por otra parte, árboles de hoja perenne nos proporcionan sombra durante todo el año, pero en estaciones donde la luz solar es más escasa nos priva de luz natural en casa.
  • Estación de interés. Si consideramos el aspecto estético del árbol pensando en la época de floración, follaje y corteza y únicamente tenemos espacio para uno o dos árboles elegiremos aquellos que tengan más de una estación de interés, como la fruta, el cambio de color de la hoja en el otoño o el color de la flor.

Árboles para jardines pequeños   El árbol y las estaciones del año

 

Especies de árboles para jardines pequeños

  • Arce. (Acer platanoides “Globosum”). Árbol de hoja caduca, de crecimiento lento. Ideal para jardines pequeños y incluso en macetas. Se caracteriza por su copa redondeada o en forma de sombrilla. Las hojas verdes se vuelven amarillas en el otoño. Adecuado para climas fríos y de exposición a pleno sol.
  • Altea o Rosa  de Síria (Hibiscus syriacus). Arbusto o pequeño árbol de hoja caduca que destaca por el color de sus flores. LLega a alcanzar de 2 a 5 m. de alturat. Aguanta la luz solar de manera directa y tolera el frío. Se adapta a cualquier clima, preferentemente los lugares templados.
  • Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica). Árbol caducifolio  de 3 a 6 m. de altura con una copa plana, muy ornamental por su color en el otoño y las flores de color rosa, blanco o malva.
  • Madroño (Arbutus unedo). Arbusto grande o árbol de hasta 8-10 m. propio de la región mediterránea. Muy utilizado como especie ornamental  por la belleza de su folllaje, flores y frutos. Prefiere los lugares soleados, no soporta las condiciones frías que generan las heladas. Es necesario mantener niveles de humedad constantes de la tierra.
  • Lila común (Syringa vulgaris). Gran arbusto o pequeño árbol  de 6 a 7 m. de altura, utilizado como ornamental dentro de la familia del olivo. Su principal interés radica en sus abundantes y perfumadas hojas de color lila o blanco. Resistente a las heladas y de exposición a pleno sol.
  • Cerezo de flor. (Prunus serrulata “Royal Burgundy”). Muy adecuado para jardines de poco espacio por su crecimiento poco vigoroso. De forma ovoidal de 5 a 6 m de altura. Flores de color fúcsia y las hojas cambian a color rojo brillante a mediados de noviembre. Le gusta la exposición solar semi sombra con adaptación media al calor. El ciruelo rojo o de Pisardi (Prunus cerasifera “pisardii”) también es un buen ejemplar por su tamaño y por el poco mantenimento en jardines pequeños.
  • Photinia. (Photinia x fraseri “Red Robin”). La Photinia es apreciada en la decoración de jardines por su forma y color de follaje que cambia según temporada. De 4 a 6 m de altura. Se adapta a cualquier lugar siempre y cuando esté protegido del frío y de los vientos fuertes.  La exposición a la luz solar le proporciona colores intensos pero también puede desarrollarse en semi sombra.
  • Aligustre.(Ligustrum japonica). Árbol siempre verde de 4 a 8 m de altura con  copa redondeada y frondosa. Se adapta a todo tipo de suelo, pero se desarrolla mejor en terrenos frescos y arenosos. Es resistente a la sequía y a las heladas no muy severas. Tolera las zonas de sombra, aunque crece mejor en exposición directa a la luz solar. Admite muy bien las podas y recortes y también soporta muy bien la contaminación.

Árboles para un espacio reducido   Árbol pequeño   Árbol en un espacio reducido

Como  última consideración, Parcs i Jardins Catalunya recomienda que la mejor forma de elegir correctamente las especies vegetales a plantar en el  jardín es dejarse asesorar por profesionales del sector. Si quiere saber más,nos lo puede consultar.

Deja un comentario