Jardines pocos comunes comienzan en diseños excepcionales. Gracias a la experiencia adquirida, en Parcs i Jardins Catalunya sabemos que el diseño es la pieza clave para crear y disfrutar de ambientes al aire libre.
Para muchos, el diseño de jardines está reservado para espacios de grandes dimensiones, pero en realidad cuanto más pequeño sea el terreno más necesario es estudiar bien el diseño para potenciar al máximo sus posibilidades.
No hay que confundir el diseño con la destreza en jardinería. La jardinería implica hacer realidad un plan a través de la plantación y la construcción. El diseño es algo más abstracto que habla de formas y espacios, es algo creativo que debe dar solución a nuestras necesidades.
En Parcs i Jardins Catalunya ofrecemos servicios de diseño de jardines. Nos puedes pedir presupuesto sin compromiso.
Estos son los 9 aspectos a tener en cuenta cuando diseñes tu nuevo jardín:
1. Asesórate por un profesional.
Dejarse asesorar por una empresa experta y cualificada es el punto de inicio del proceso del diseño de un jardín, para entender y determinar los objetivos y deseos de cada proyecto; los puntos fuertes y débiles de la zona existente.
2. Estudia el espacio y las condiciones.
Según el tamaño del terreno y el uso que se le quiera dar, se podrá zonificar el espacio en diferentes zonas: césped, zona de sombra, rocalla, … Hay que tener en cuenta aspectos como la proporcionalidad, modelos simétricos o no , equilibrio entre las masas y los espacios abiertos, cambio gradual entre los elementos, … Sólo hay que coger lápiz y papel para hacer un primer esbozo de las diferentes zonas del jardín.
3. Ten en cuenta la orografía del terreno.
Según la pendiente del espacio a ajardinar, los movimientos de tierra se harán de una manera u otra para que no se acumule agua de lluvia, para que la evacuación del agua sea rápida, formación de taludes, terrazas.
4. Integra tu jardín con el entorno natural.
También es otro aspecto a considerar, aunque hay dos puntos de vista diferentes. A mucha gente le gusta integrar su jardín con el entorno con cierta armonía. Por ejemplo, en una zona mediterránea, habría que hacer un jardín de estilo mediterráneo con especies autóctonas. Por el contrario, otros prefieren un jardín de contraste con el entorno. Sería el caso de un jardín frondoso y tropical en la zona mediterránea.
5. Estudia la calidad del suelo.
El tipo de suelo determina la elección de las especies vegetales a plantar. Si nos encontramos en un suelo muy pobre, habrá que añadir materia orgánica con la tierra vegetal, al menos una capa de 15 cm.
6. Estudia la situación del jardín y el clima de la zona.
Junto con la calidad del suelo, la situación y el clima también es un factor determinante respecto a la elección de especies vegetales, para saber cuáles se adaptan mejor. Por ejemplo, la proximidad al mar nos obligará a tener en cuenta los vientos cargados de sal, la existencia de heladas nos obligará a tomar precauciones de abrigo y no utilizar plantas delicadas.
7. ¿Qué agua vas a utilizar para el riego del jardín?
Al igual que los aspectos nombrados anteriormente, el agua de riego limitará las plantas a elegir. Nos podemos encontrar con agua salina o agua dura (mucha cal).
8. ¿Usarás elementos no vegetales?
Aparte de los elementos vegetales a elegir (árboles, arbustos, bulbosas, aromáticas, cactus, etc.) también se puede incluir en el diseño elementos no vegetales como rocas, mobiliario, cursos de agua, …
9. ¿De cuánto tiempo dispones para el mantenimiento de tu jardín?
Todo jardín necesita horas de dedicación para mantenerlo en buenas condiciones. Lo ideal es que unos profesionales se hagan cargo del jardín, pero si no es factible, se puede diseñar el jardín adaptado a un bajo mantenimiento. Unos de los aspectos puede ser evitar setos y borduras que exigen 2-5 cortes al año, menos césped y macizos de flores y más plantas autóctonas y arbustivas.
Con estos aspectos iniciales y básicos sobre diseño de jardines, ya se puede empezar a hacer los primeros bocetos del futuro jardín. Tal como se ha comentado anteriormente, la consulta es el punto de inicio del proceso.
En Parcs i Jardins Catalunya, diseñamos jardines. Estudiamos las condiciones técnicas y ambientales de los espacios, primeramente con el diseño, a continuación con el listado de materiales y plantas a utilizar, pasando por el cálculo del presupuesto y finalmente la construcción del jardín.
Si quieres saber más, nos lo puede consultar.